Program Detail

Home / Program Detail

Cómo Eliminar la Cera de los Oídos de Forma Segura

Cómo Eliminar la Cera de los Oídos de Forma Segura

La acumulación de cerumen (cera) en los oídos puede causar molestias, pérdida auditiva temporal e incluso infecciones si no se maneja correctamente.

 

Para Eliminar la Cera de los Oídos es fundamental saber cómo extraerla de forma segura y eficaz. Estas son las técnicas más recomendadas por profesionales de la salud:

Irrigación o Lavado Ótico

Consiste en enjuagar el canal auditivo con agua estéril o solución salina tibia, utilizando jeringas de punta blanda o sistemas automáticos. Esta técnica ayuda a expulsar la cera suavemente.

Importante:

Debe evitarse si hay antecedentes de perforación de tímpano, infecciones en curso o cirugías previas en el oído. Solo debe ser aplicada por personal capacitado, ya que un mal uso puede causar vértigo, infecciones o lesiones auditivas.

Extracción con Instrumental Médico

Se realiza con herramientas especializadas como curetas, ganchos o pinzas, y siempre bajo visión directa con un otoscopio o microscopio. Esta técnica es ideal cuando el cerumen está seco, duro o muy cerca del tímpano.

Ventaja clave:
Permite una extracción precisa, reduciendo el riesgo de empujar la cera más adentro o dañar el canal auditivo.

Aspiración o Succión

Utiliza una cánula conectada a un aspirador médico para extraer suavemente el cerumen. Es muy efectiva cuando el oído es estrecho o el tapón está muy profundo.

Requiere:
Equipos especializados y la experiencia de un profesional, ya que es una técnica de alta precisión.

Uso de Seruminolíticos o Gotas Ablandadoras

Antes de cualquier técnica, en especial si el tapón es muy duro, se pueden aplicar sustancias que ablanden la cera para facilitar su extracción. Las más utilizadas son:

  • Peróxido de carbamida
  • Glicerina
  • Aceites minerales
  • Solución salina

Estas gotas deben usarse bajo recomendación médica, especialmente en pacientes con antecedentes de problemas en el oído.

Métodos Que Debes Evitar

Algunas prácticas comunes pueden ser peligrosas para tu salud auditiva:

🚫 Isopos de algodón
En lugar de limpiar, empujan la cera más adentro, pudiendo formar tapones o dañar el tímpano.

🚫 Velas para oídos
No solo son ineficaces, sino que pueden provocar quemaduras o introducir cera caliente en el canal auditivo.

🚫 Objetos caseros o puntiagudos
Usar clips, llaves o cualquier objeto improvisado puede dañar gravemente tu oído interno.

La cera en los oídos no siempre necesita ser eliminada, ya que cumple una función protectora. Sin embargo, cuando se forma un tapón o hay molestias, la mejor opción es acudir a un profesional. Ellos evaluarán la situación y elegirán el método más seguro según tu caso.

Agenda una cita totalmente gratuita con uno de nuestros mejores especialistas.

Te enviaremos más información sobre todos los servicios de atención auditiva.

Conoce nuestra sucursal, ofrecemos servicio personalizado, y visitanos hoy.

¡Únete a nosotros para mejorar la calidad de vida de quienes tienen pérdida auditiva!

contáctanos
Mi canal

Conoce más sobre pérdida auditiva